Ir al contenido principal

Taxi


Recién cenado, como cada día desde hacía más años que los que podía recordar, se levantó de la mesa tras el último sorbo de agua, fue a la cocina, dejó el plato, ya recogeré mañana.

También como cada día se miró en el espejo pequeño, feo, sin gracia, que había en la entrada. Se colocó un poco el jersey, desgastado y feo como el espejo, se ajustó el cuello de la camisa y recordó que hace mucho tiempo por ese espejo pasaban otras personas. Ya no. 

Suspiró como un condenado a muerte cuando sube las escaleras del cadalso, cogió las llaves del taxi (el cadalso) y salió de casa. 

La noche en el taxi puede ser como una película de Berlanga o de David Lynch. A él casi siempre le tocaba Lynch, ya es mala suerte. Estaba harto de ir al aeropuerto a recoger guiris pánfilos, a esperar la salida de la última sesión del cine, de aguantar ya de madrugada a que salieran dos, tres, cuatro chavales mamados de algún bar para llevarlos con sus papás, haciendo de niñero, limpiando vómitos, aguantando risas de mierda y gilipolleces. Bueno, joder, hay que pagar la licencia. 

En esas estaba, a la puerta de un bar ya con el cierre a medio bajar, cuando salió aquel chaval. Coño, este parece normal, anda recto, y a estas horas es como cantar un bingo en el último sorbo de ron-cola del último cartón. 

El chaval vio el taxi, hizo un gesto, ¿se puede? Sí, claro, vámonos. Buenas noches. Buena noches. ¿Dónde vamos? Al centro, por favor. Vaya, ya podía haber sido una carrera más larga, este bingo no es de los gordos. Es difícil ligar a las 5 de la mañana y llevarte a la más guapa de la discoteca pero oye, a veces pasa.

Qué cojones, no pasa nunca.

Siempre esperaba a ver cómo era el cliente. Si se veía con ganas de hablar o qué. Nunca se sabe. Un día casi se da de hostias con un imbécil por hablar de política. Pero no, este no era de esos. Se limitó a mirar por la ventana, con cara de que le hubiera dejado la novia hace 5 minutos. Quizá fuera así.

Trayecto fácil. Chico sobrio, educado, sin tener que hablar con él. De puta madre. Los 25 pavos más fáciles de los últimos tiempos. ¿Tarjeta o efectivo? Tarjeta. Venga. Hablando de tarjeta, le voy a dar una de las mías, esas que me hice en El Corte Inglés al empezar y que ya están amarillas de viejas.

El chaval coge el recibo y la tarjeta. Va a salir del taxi, ya despreocupado, quizá pensando en la novia que acaba de dejarle o en si habrá filetes rusos fríos en la nevera. Pero tiene un pálpito y vuelve a mirar la tarjeta. Qué coño le pasa ahora a este, a ver si me va a dar el palo no me jodas, Dios me libre de los toros mansos.

Ambos se cruzan la mirada a través del espejo retrovisor interior, grande como una barra de pan. Sergio Leone estaría empalmado. Otro vistazo a la tarjeta, otro al retrovisor y de nuevo a la tarjeta. ¿Todo bien?, dice mientras con la mano izquierda ya roza la garrota que tiene a los pies. Sí… sí…, balbucea el chaval. Buenas noches entonces, venga coño que me estoy poniendo nervioso. 

– Buenas noches… Papá.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La cita

Se sentó en la mesa elegida y se preparó a esperar. Ambos habían acordado el sitio, el día y la hora. La decisión final recayó en ese rincón casi oculto de un salón mal iluminado de aquel hotel de mala muerte en una calle perdida del centro. En realidad, era un lugar más apropiado para un intercambio de rehenes que para una cita, pero ambos buscaban intimidad y no les importaba el olor a desinfectante que subía desde el suelo. También habían convenido cómo iría vestido cada uno. Aún no sabe por qué, pero él dijo que llevaría pantalón vaquero negro y jersey rojo. Y no tenía ningún jersey rojo.  Tuvo que ir a comprar uno. Pensó que encontrar un jersey de un color primario no sería demasiado difícil, pero por lo visto los colores primarios en los jerseys de caballero están prohibidos. Cogió uno que parecía rojo. Incluso le preguntó a la cajera. "Sí, claro, es rojo", le dijo sin mirarlo siquiera.  Allí estaba, pues, con su jersey aparentemente rojo y su pantalón vaquero negro esp...

El truco

Otto nunca se tuvo a sí mismo como a un hombre con suerte.  Siempre que lo comentaba, algún listillo le soltaba: "La suerte no existe, será buena suerte o mala suerte".  Suerte la tuya de que no te dé una hostia.   No, suerte (de la buena) no tuvo nunca. Otto sabía que si algo le podía salir mal, le saldría mal. Si le tocaba ser suplente de vocal en una mesa electoral, el titular, por supuesto, no aparecería; si subía al autobús la tarjeta ya no tendría saldo y sólo llevaría encima un billete de 50 euros; si era domingo por la noche, la cajetilla de tabaco estaría vacía; si apuraba la bolsa de plástico con la compra del súper, se le rompería al primer paso; si se le caía algo en la cocina sería azúcar, sal o un huevo. Nunca agua. Cada vez que le ocurría algo así, pensaba: "No se puede tener más mala suerte". Hasta la noche en que alcanzó el cénit de su carrera de desdichas.  Decidió ir a un espectáculo de magia tras comprar una entrada con un descuento imposible...

El café

Desde que llegaba a la oficina por la mañana miraba impaciente el pequeño relojito del ordenador. Veía los minutos pasar como una película antigua, esas en las que casi se distinguen los fotogramas. 9:53, 9:56, 9:59... 10:00.  Ya. Como un soldado cuando tocan a diana, llegadas las diez en punto se levantaba de su mesa, cogía la chaqueta del perchero y se iba sin decir una palabra a nadie. Con los años sus compañeros se habían acostumbrado. Al principio siempre había alguien que preguntaba: "¿Vas a por un café? Te acompaño". Y él decía que no, que no iba a por café sino a... lo primero que se le ocurriera, a echar la primitiva, a comprar sellos, al baño, déjame en paz.  Iba a por café, sí, pero no quería compañía. Luego le veían allí sentado, en la mesita de siempre de aquella terraza y le miraban extrañado, a este qué cojones le pasa. Bicho raro.  Todo empezó como es habitual: con una primera vez. El día que entró a trabajar allí, hacía ya unos años, preguntó dónde se tom...